LA CORRIENTE Y LA RESISTENCIA
    Tan pronto como 1011 electrones llevan el sello "catástrofe"
    La corriente en el conductor eléctrico, incorrectamente llamada "corriente", 
    
    representa las polaridades eléctricas de los átomos, 
    que por orientación son el entorno propicio para la propagación 
    de las oscilaciones, de la información. 
    Las polaridades son "anclas", enlaces, fuerzas que fijan los átomos 
    en la estructura del conductor.
    Estas fuerzas se conmutan desde el exterior, orientan las polaridades atómicas 
    y forman el entorno 
    de propagación de las oscilaciones así como las interacciones 
    electromagnéticas (fuerza, inducción) que se transfieren 
    perpendicularmente a la dirección de las polaridades, de cualquier 
    punto de la red, como muestra la regla de Ampere.
    Así, las polaridades orientadas y la fuerza que se oponen a su orientación 
    (corriente y resistencia) 
    son fuerzas inversamente proporcionales que son controladas por la interacción 
    electromagnética (U).
    A partir de polaridades orientadas o no orientadas, resulta un "conductor" 
    o aislante (el efecto de unión PN)
    El dibujo animado muestra claramente, ¿por qué la corriente 
    y la resistencia varían inversamente proporcional?
    Porque dividen entre ellos las polaridades de los átomos que pueden 
    ser orientados 
    (¡no todos los átomos alteran su orientación)!