<
El fenómeno frote - interacciones de organización de la materia
Las interacciones entre las estructuras de vectores - entre átomos, moléculas, capacidades, o aun entre los contactos de un circuito eléctrico.
Las interacciones son las cerraduras y las aperturas de los vínculos vectoriales entre dichas entidades.
En la apertura de los contactos, los vectores se oponen
y prolongan sus vínculos mediante las corrientes vectoriales paralelas
(electrizaciones).
Las corrientes paralelas generan la fuerza vectorial centrípeta,
por tanto el aumento de su densidad (arco eléctrico, explosiones).
Es la fuente de las radiaciones (calor, luz).
Las interacciones entre los cuerpos cósmicos y el espacio vectorial.
El movimiento relativo de los cuerpos cósmicos en el espacio vectorial (referencial), orienta los vectores a su alrededor, en forma de corrientes paralelas rectilíneas o curvilíneas.
La consecuencia es la fuerza centrípeta (gravitación) y el movimiento "inercial"
En ambiente gaseoso, las corrientes iónicas amplían la fuerza vectorial centrípeta - los meteoritos se descomponen,
y las estrellas se vuelven "agujeros negros"
Por lo tanto, las consecuencias de la interacción tierra con el espacio de vector,
son la existencia de campo electromagnético (gravedad) y movimiento de rotación.
>