<
Repetimos, repetimos, para que los niños entiendan también
El funcionamiento de un oscilador electromagnético estacionario:
Las explicaciones son razonables y lógicas, solo si admitimos la naturaleza vectorial del espacio.
En el espacio vectorial consideramos una corriente vectorial cerrada, un anillo, un tor "eléctrico".
El tor eléctrico siendo espacio vectorial, induce a su alrededor un tor "magnético".
Los dos tores atados ortogonalmente, como dos eslabones de una cadena,
componen una interacción electromagnética centrípeta.
Este es un oscilador electromagnético estacionario, con lugar y energía conservados - un nucleón.
Como se emite y se propaga un oscilador electromagnético viajero:
Cunado un nucleón recibe energía del exterior, su oscilación emite el plus de energía, en forma de tor "eléctrico".
Emite un fotón!
El tor eléctrico induce toda la energía formando ortogonalmente un tor magnético y "desaparece".
El tor magnético continua la oscilación de la onda induciendo un nuevo tor eléctrico exactamente en la parte opuesta del desaparecido, con que el lugar del tor eléctrico ha sido "mudado" (inducido) desde atrás hacia enfrente, marchándose en el espacio (la propagación).
Este es el oscilador electromagnético viajero!- el fotón.
Cada tor inducido, una vez con el traslado en la dirección de propagación, induce la polaridad desfasada en plan transversal
con 90 grados, el oscilador induce también de este modo una rotación.
La velocidad de rotación es igual a la mitad de la frecuencia (f / 2).
Retenemos que el fotón es una onda electromagnética, un oscilador vectorial ortogonal (una esfera), que se propaga en el espacio vectorial, con traslado, rotación, energía, frecuencia y largura de onda constantes.
A los niños de primaria les decimos que el fotón tiene dos piernas:
eléctrica y magnética.
La onda electromagnética se propaga como volumen de oscilaciones y tiene la geometría de una esfera alargada en la dirección de la propagación.
El volumen de un fotón es determinado por la largura de onda.
El espacio y la gravitación (la fuerza electromagnética centrípeta) muestra su naturaleza electromagnética curvando la trayectoria de los fotones, proporcionalmente con su volumen.
(interacción erróneamente atribuida al reflejo de ionosfera).
El espacio compone la interacción electromagnética centrípeta y con la misma compone, ata y forma estructuras materiales.

Unos propiedades de las ondas electromagnéticas:
Las ondas electromagnéticas son una perturbación en el espacio vectorial, una cadena de cuantos de energía (Planck), de los fotones (Einstein), de las esferas (Newton)
La esfera es un objeto compuesto de espacio y contiene un oscilador vectorial con autopropagación
No penetra a través de "jaula de Faraday", pero pasa a través de sustancia densa, en relación con la frecuencia (el volumen).
Están de acuerdo con las leyes de la mecánica.
Interactuar con la "gravitación", como otros objetos, pero de acuerdo a su volumen
En el dibujo se observa como el espacio vectorial es estacionario, sólo la información se propaga

 

>