El secreto del movimiento 
        inercial.
        Estudiar
        El espacio vectorial es un entorno de apoyo al movimiento de los cuerpos.
        Los cuerpos, estructuras de propiedades vectoriales se fijan en el espacio 
        
        vectorial. La realización de un sistema de propulsión espacial 
        específico sólo 
        es posible conociendo las interacciones de los cuerpos con el espacio 
        vectorial.
        Ejemplos: Para mover un cuerpo en el espacio vectorial, se requiere 
        una fuerza, 
        luego el cuerpo se mueve inercialmente, en la dirección impresa 
        por la fuerza.
        El movimiento inercial es una interacción del cuerpo vectorial 
        con el 
        espacio vectorial. El movimiento del cuerpo orienta las polaridades del 
        
        vector espacial, paralelas a la dirección del movimiento. Las polarizaciones 
        
        paralelas se repelen radialmente y forman circuitos vectoriales electromagnéticos 
        
        ortogonales cerrados alrededor del cuerpo. Así, el movimiento del 
        cuerpo 
        genera en el espacio que lo rodea, un vehículo electromagnético, 
        unido al 
        movimiento corporal. En la trayectoria del movimiento de este 
        vehículo ondulatorio, las polarizaciones paralelas se abren radialmente 
        y se 
        cierran detrás, como se creía en la antigüedad. Entonces 
        la onda, las 
        oscilaciones de la orientación de las polaridades son el movimiento 
        de inercia.
        En la atmósfera, el movimiento de las corrientes de aire genera 
        esos 
        "vehículos", llamados ciclones o huracanes, que demuestran 
        el fenómeno.
        Los ejemplos más "tangibles" son el tráfico rodado 
        en curvas, donde la 
        fuerza que cambia de dirección transforma la inercia en "fuerza 
        centrífuga".
        Por tanto, el movimiento inercial no es "una propiedad de los cuerpos", 
        son 
        interacciones de propiedades vectoriales, energía. El movimiento 
        inercial es 
        un fenómeno electromagnético, como el "fuego" 
        generado por las Perseidas.
        Movimiento inercial de rotación: el giroscopio.
        Se requiere un momento angular para hacer girar un disco alrededor de 
        su 
        eje central, luego el disco gira inercialmente. La rotación inercial 
        es la 
        interacción del disco vectorial con el espacio vectorial. La rotación 
        del disco 
        orienta las polaridades de los vectores espaciales en las superficies 
        del 
        disco, en la misma dirección, generando fuerzas repulsivas. La 
        rotación del 
        disco atrapado entre dos superficies con fuerzas repulsivas no puede salir 
        
        del plano de rotación, teniendo las fuerzas repulsivas rigidez, 
        como lo 
        demuestra el experimento. Las fuerzas de repulsión allanan el camino 
        para 
        el movimiento del disco únicamente en el plano de rotación, 
        acompañado 
        de la rigidez de las fuerzas generadas por su rotación.
        Datos resultantes
        Para crear un sistema de propulsión específico del espacio 
        vectorial, 
        puede ser la rigidez de las fuerzas generadas por la rotación y, 
        en general, 
        las fuerzas de repulsión electrostáticas o electromagnéticas.